Destacados
Últimas noticias
                    Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Castillo
Perú rompió este lunes relaciones diplomáticas con México tras el asilo otorgado a la ex jefa de gabinete, Betssy Chávez, procesada por el fallido golpe de Estado de diciembre de 2022 del expresidente Pedro Castillo, informó la cancillería.
                    El jefe de la ONU denuncia las "continuas violaciones" del alto al fuego en Gaza
El secretario general de la ONU, António Guterres, denunció este martes las violaciones del alto al fuego instaurado tras dos años de guerra entre el ejército israelí y el movimiento islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza.
                    Corea del Norte lanzó cohetes de artillería durante la visita del jefe del Pentágono, según Seúl
Corea del Norte lanzó varios cohetes de artillería una hora antes de que el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, visitara el lunes la frontera de ese país con Corea del Sur, informó este martes el ejército de Seúl a la AFP.
                    Autoridades apoyadas por el ejército en Sudán estudiarán una propuesta de tregua de EEUU
El consejo de defensa respaldado por el ejército de Sudán se reunirá este martes para estudiar una propuesta de alto el fuego de Estados Unidos, informó una fuente gubernamental a la AFP, una semana después de que paramilitares tomaran El Fasher.
                    EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
El gobierno de Donald Trump informó el lunes que la ayuda alimentaria de la que se benefician unos 42 millones de estadounidenses se reducirá prácticamente a la mitad en noviembre debido a la parálisis presupuestaria que lleva un mes en curso.
                    Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
Dos hombres fueron arrestados en el estado de Michigan, norte de Estados Unidos, por presuntamente planear un ataque en nombre del grupo yihadista Estado Islámico (EI) durante el fin de semana de Halloween, según documentos judiciales conocidos este lunes.
                    Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
Decenas de miles de personas participaron este sábado en Buenos Aires en la 34ª Marcha del Orgullo LGBTQ argentina, que recorrió el centro de la ciudad con consignas en defensa de los derechos de la diversidad sexual y críticas al gobierno de Javier Milei.
                    Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
Un total de 550.000 sirios refugiados en Turquía regresaron a su país desde la caída del régimen de Bashar al Asad en diciembre pasado, anunció el sábado el ministro turco del Interior, Ali Yerlikaya.
                    Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
Las atrocidades cometidas en la ciudad sudanesa de El Fasher podrían constituir crímenes de guerra y de lesa humanidad, advirtió el lunes la oficina del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), mientras que, según la ONU, decenas de miles de personas huyen de los combates en la región vecina de Kordofán.
                    El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
El G7 anunció el viernes 26 nuevos proyectos destinados a reducir el dominio de China en las cadenas de suministro de minerales críticos, mientras que el ministro de Energía de Canadá aseguró que la alianza está "comprometida" con reformar el mercado global.
                    Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
El tráfico aéreo fue suspendido temporalmente la noche del domingo en el aeropuerto de Bremen debido al sobrevuelo de un dron de origen desconocido, informó la policía alemana a la AFP.
                    El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU respaldó el viernes el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental, que considera la solución más viable para el territorio en disputa, a pesar de la oposición de Argelia.
                    Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
La Cámara Baja francesa rechazó el viernes un impuesto sobre el patrimonio propuesto por la izquierda, que ha amenazado con tumbar el gobierno si no se incluye en los presupuestos un gravamen a los más ricos.
                    EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
Sudáfrica denunció el viernes la decisión de Estados Unidos de dar prioridad a los sudafricanos blancos en su nueva política de acogida de refugiados, afirmando que está basada en acusaciones de persecución "desacreditadas".
                    España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó este viernes que su gobierno de izquierdas acelerará el proceso para disolver la Fundación Francisco Franco, en un discurso pronunciado semanas antes del 50º aniversario de la muerte del dictador.
                    El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
Bajo la presión de Estados Unidos, que se opone fuertemente a las políticas del presidente colombiano Gustavo Petro, el Consejo de Seguridad de la ONU restringió este viernes el mandato de su misión de mantenimiento de la paz en Colombia.
                    EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
Washington y Quito descartaron instalar una base militar estadounidense en las islas ecuatorianas de Galápagos como parte de una ofensiva contra el narcotráfico en el Pacífico, dijo el viernes el presidente de Ecuador, Daniel Noboa.
                    Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
La Corte Suprema de Estados Unidos inicia el miércoles las audiencias sobre la política arancelaria del presidente Donald Trump, su arma comercial y diplomática más poderosa para imponer su visión al resto del mundo.
                    Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
Nigerianos de todo el espectro religioso rechazaron este lunes las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de intervenir militarmente a raíz de los supuestos asesinatos de cristianos en el país.
                    Rusia logró avances estables en Ucrania en octubre, según un análisis
El ejército ruso logró avances constantes en Ucrania en octubre, y centró sus ataques en la región oriental de Donetsk, según un análisis de AFP basado en datos del Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), con sede en Estados Unidos.
                    Israel identifica los restos de tres rehenes entregados por Hamás
Las autoridades israelíes identificaron los restos de tres rehenes secuestrados por Hamás el 7 de octubre de 2023 y trasladados a Gaza, anunció este lunes la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un comunicado.
                    Una jueza de EEUU extiende la prohibición de desplegar la Guardia Nacional en Portland
Una jueza federal de Estados Unidos extendió hasta el 7 de noviembre una orden que impide al presidente Donald Trump desplegar tropas de la Guardia Nacional en Portland, Oregón, en el noroeste del país, a la espera de una resolución definitiva.
                    La exfiscal del ejército de Israel, detenida tras un escándalo por la filtración de imágenes de presos palestinos
La exfiscal general del ejército israelí, Yifat Tomer-Yerushalmi, fue detenida en el marco de una investigación sobre la filtración de imágenes que muestran supuestos malos tratos contra presos palestinos cometidos por soldados israelíes, informó este lunes el ministro de Seguridad Interior.
                    Trump dice que las redadas contra inmigrantes "no han ido lo suficientemente lejos"
Las agresivas redadas contra la inmigración en Estados Unidos, que han generado protestas y reclamos de violaciones a los derechos humanos, "no han ido lo suficientemente lejos", dijo el presidente Donald Trump en una entrevista en CBS difundida el domingo.
                    Xi bromea sobre espionaje al obsequiar con teléfonos chinos al líder surcoreano
El presidente chino, Xi Jinping, bromeó sobre espiar a su colega surcoreano, cuando le obsequió un par de teléfonos inteligentes y le dijo que "revise si hay una puerta trasera", en un inusual tono de humor del gobernante.
                    Decenas de miles de civiles huyen del conflicto al este de Darfur, en Sudán
Más de 36.000 civiles sudaneses huyeron de los combates en pueblos y aldeas de una extensa región al este de Darfur, indicó la ONU, una semana después de que los paramilitares tomaran la ciudad de El Fasher.
                    Investida la presidenta de Tanzania, donde la oposición denuncia cientos de muertos en protestas electorales
Suluhu Hassan fue investida este lunes presidenta de Tanzania, tras unas elecciones empañadas por violentas protestas cuya represión habría dejado centenares de muertos, según la oposición.
                    El fiscal general del Estado español niega las acusaciones en el primer día de un juicio inédito
El fiscal general español, Álvaro García Ortiz, negó este lunes haber filtrado ilegalmente información confidencial y dañina sobre el novio de una figura de la oposición, en el primer día del juicio sin precedentes que se sigue en su contra en Madrid.
                    Un juez español pide juzgar por corrupción a un exministro cercano a Pedro Sánchez
Un juez pidió el lunes juzgar por corrupción al exministro de Transportes y antigua mano derecha del dirigente español Pedro Sánchez, José Luis Ábalos, por venta irregular de mascarillas a las administraciones durante la pandemia del covid-19.
                    Trump dice que Rusia y China han realizado en secreto pruebas de armas nucleares
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó el domingo que países como Rusia o China han realizado pruebas subterráneas de armas nucleares que son desconocidas para el público y que Estados Unidos haría lo mismo.
                    Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
Israel amenazó el domingo con intensificar sus ataques en Líbano contra Hezbolá, al que acusó de intentar rearmarse, e instó a Beirut a cumplir sus compromisos de desarmar al grupo.
                    El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al expríncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.