Neues Wiener Tagblatt - Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026

Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026 / Foto: Win Mcnamee - Getty Images North America/AFP

Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026

Los demócratas se despertaron este miércoles con amplias victorias en sus feudos electorales en ambas costas de Estados Unidos, un triunfo que les hace soñar con arrebatar a los republicanos el Congreso dentro de un año.

Tamaño del texto:

Nueva York asistió al espectacular triunfo de su primer alcalde que se declara "demócrata y socialista", Virginia eligió a Abigail Spanberger con un amplio margen, y Nueva Jersey alzó a la moderada Mikie Sherrill.

En California, por su parte, los electores aprobaron una contestada reforma que implica reorganizar los distritos electorales para permitir a los demócratas ganar hasta cinco escaños más en la Cámara de Representantes.

El presidente Donald Trump, que ha arrollado a los demócratas con una imparable serie de decretos presidenciales y una masiva ley aprobada en el Congreso, tenía la explicación a este resonante triunfo opositor.

"Trump no estaba en las papeletas", afirmó. A ello se sumó "el cierre gubernamental", que ha afectado por ejemplo a miles de trabajadores federales que viven en Virginia.

Pero lo cierto es que los candidatos demócratas en esos estados han sabido volver a los temas prácticos, la inflación o el impacto de los aranceles de Trump, para alzarse con la victoria.

"Es en eso que Donald Trump ha sido mejor a nivel nacional que los demócratas, y este es un camino a seguir para ellos", analizó Wendy Schiller, profesora de ciencias políticas en la Universidad de Brown.

"En líneas generales, es el estado de la economía" el que inquieta al votante, explica Todd Belt, profesor de la universidad George Washington.

- Acelerar el paso -

Trump se encuentra en una encrucijada política, con un cierre gubernamental que entró en su récord histórico este mismo miércoles, y una política comercial que puede ser derribada por la Corte Suprema en pocas semanas.

Su instinto es acelerar el paso. En un desayuno con senadores republicanos, Trump les sugirió este miércoles cambiar las reglas de votación, eliminar el requisito mínimo de 60 votos favorables (de 100) para aprobar reformas, y lanzarse a legislar en todos los ámbitos, antes de las elecciones de noviembre de 2026.

Aunque los demócratas han mostrado disciplina y calma en estas campañas electorales, algunas señales demuestran que el encono se ha instalado definitivamente en la vida política estadounidense.

El candidato a fiscal general en Virginia, el demócrata Jay Jones, resistió a los llamados a abandonar la carrera electoral tras descubrirse una serie de mensajes en los que llamaba directamente a "meterle dos balazos en la cabeza" a un legislador republicano.

Jones se disculpó y se alzó con la victoria.

Trump también fuerza las apuestas con un discurso desafiante.

"Nos ocuparemos" de Nueva York, aseguró el mandatario horas después de la victoria del Zohran Mamdani, del partido Demócrata. De 34 años y describiéndose como socialista, se convirtió en el nuevo alcalde de la megápolis con promesas como transporte público gratis.

A.Wagner--NWT