Neues Wiener Tagblatt - EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos

EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos / Foto: ALEX WONG - GETTY IMAGES NORTH AMERICA/AFP/Archivos

EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump ha comenzado a revisar ediciones anteriores del principal informe climático del país, su última medida para socavar el consenso científico sobre el calentamiento global.

Tamaño del texto:

La decisión, anunciada por el secretario de Energía, Chris Wright, durante una aparición en CNN el martes por la noche, se produce tras la revocación por parte del gobierno del Dictamen de Peligrosidad, una determinación científica que sustenta diversas regulaciones destinadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Cuando Kaitlan Collins, de CNN, le preguntó por qué las ediciones anteriores de la Evaluación Nacional del Clima ya no estaban disponibles en línea, Wright, exdirector ejecutivo de una empresa de explotación de gas de esquisto, respondió: "Porque las estamos revisando y difundiremos informes actualizados y comentarios al respecto".

Publicada por primera vez en el año 2000, la Evaluación Nacional del Clima se ha considerado durante mucho tiempo una piedra angular de la comprensión de la ciencia climática por parte del gobierno estadounidense, sintetizando las aportaciones de agencias federales y cientos de expertos externos.

Las ediciones precedentes advertían con crudeza sobre los crecientes riesgos para la economía, la infraestructura y la salud pública de Estados Unidos si no se reducían las emisiones de gases de efecto invernadero.

Pero en abril, el gobierno de Trump decidió despedir a los cientos de científicos que trabajaban en la sexta edición.

En virtud de la Ley de Investigación del Cambio Global de 1990, el gobierno está legalmente obligado a entregar la evaluación climática al Congreso y al presidente.

El Poder Ejecutivo y el Congreso, controlado por los republicanos, han impulsado una agenda a favor de los combustibles fósiles que ha supuesto desmantelar los créditos fiscales para energías limpias mediante la llamada "Gran y Hermosa Ley" y abrir a la perforación tierras ecológicamente sensibles.

La propuesta de revocación del Dictamen de Peligrosidad por parte de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) el mes pasado estuvo acompañada por la publicación de un nuevo estudio climático del Departamento de Energía, elaborado por detractores del cambio climático.

El documento cuestiona que los registros de calor estén realmente aumentando o que se presenten eventos climáticos cada vez más extremos.

También tergiversó el trabajo de científicos del clima, según dijeron varios de ellos a la AFP, y sugirió que el aumento del dióxido de carbono atmosférico podría ser beneficioso para la agricultura.

S.Gruber--NWT